“¿Quién está más sesgada: ¿La izquierda o la derecha?
“¿Quién está más sesgada: ¿La izquierda o la derecha?
"En política, ambas partes piensan que la otra está sesgada, y ambas tienen razón.”
“El psicólogo Peter Ditto y sus colegas realizaron un minucioso metaanálisis para intentar zanjar la cuestión de una vez por todas. Sus resultados apoyaron firmemente lo que denominaron la hipótesis de la simetría: No sólo ambas partes están sesgadas, sino que ambas lo están tanto como la otra. El hecho de que muchos investigadores que estudian la parcialidad partidista hayan insistido en que los conservadores tienen más sesgo que los progresistas parece ser, irónicamente, un ejemplo de parcialidad partidista.”
Who's More Biased: Left or Right?
In politics, both sides think the other is biased - and both sides are right
Steve Stewart-Williams
In this post, I’d like to tell you about one of my favorite papers of the last few years: a 2018 meta-analysis looking at partisan bias and whether one side is more biased than the other. Hope you enjoy it!
The Big Picture
When it comes to politics, both sides think the other side is more biased than their own. Liberals think that conservatives are more biased; conservatives think that liberals are.1
Is either side actually right? Many social scientists would argue that liberals are right, and that conservatives are generally more biased.
At the same time, plenty of research in psychology suggests that no one is immune to motivated reasoning and other cognitive distortions, and thus that we might expect to find partisan bias on both sides of the political aisle.
Psychologist Peter Ditto and colleagues conducted a thorough meta-analysis to try to settle the issue once and for all. Their results strongly supported what they called the symmetry hypothesis: Not only are both sides biased, but both are about as biased as the other.
The fact that many researchers studying partisan bias have been adamant that conservatives are more biased than liberals seems to be, ironically enough, an example of partisan bias.
https://www.stevestewartwilliams.com/p/whos-more-biased-left-or-right
https://twitter.com/pitiklinov/status/1763945790379094359
Como explica Ortega y Gasset desde una perspectiva filosófico valorativa ser de izquierda o derecha es *decidir* estar sesgado. Tiene que ver con lo adversarial esa decisión, no con la búsqueda de la verdad (que no tiene partido): el sesgo es inevitable por lealtat
La hemiplejía moral es un término acuñado por el filósofo español José Ortega y Gasset, en el prólogo para su obra en versión francesa de La rebelión de las masas,1 publicada en mayo de 1937:
Su intención con este neologismo es criticar a las personas que, autodeterminándose dentro de la derecha o la izquierda políticamente hablando, son incapaces de pensar de una forma extensa, más allá de su ideología, de forma análoga a la persona que padece de la parálisis motora en la mitad de su cuerpo (hemiplejía). Y ya no solo como una limitación del pensamiento, sino, tal y como era Ortega y Gasset, visto desde una perspectiva de la filosofía. El ser humano, viene a decir, no debe centrar la visión de su vida o de sus actos desde la óptica de la política, sino desde la óptica de la filosofía, que es la verdaderamente innata en la humanidad.
Opinión de Cristián Araos:
¿La única dialéctica antropológica, y por consiguiente correcta, es la de feligreses de la sinécdoque Estado vs. los ateos del eufemismo Estado o de una exenta minoría dominante que es improductiva, parásita, mitómana, ladrona ? Los que viven del gasto publico sean de derechas o de izquierdas
La ideología de izquierda no tiene respaldo empírico, lógico ni histórico, todo lo contrario, es esquizofrenia pura y dura, porque el izquierdista cree en un amigo imaginario: el eufemismo Estado Yo le llamo zurdopatía o estadolatría, propio de zurdópatas y estadólatras.
Y la derecha no existe, porque ser de derecha es una mera postura consistente en no ser de izquierda, pero carece de fases, doctrina, mártires, manifiestos, estrategia colectivista, etc. A lo más ser de derecha podría ser un socialista más mesurado, pero el eje de análisis político e ideológico es el eufemismo Estado o el poder de unos en contra de otros y el Estado es uno solo.
La única dialéctica antropológica, y por consiguiente correcta, es la de feligreses de la sinécdoque Estado vs. los ateos del eufemismo Estado o de una exenta minoría dominante que es improductiva, parásita, mitómana, ladrona....
El resto es política. (Mentira)
...el eufemismo Estado, o en que los exentos e improductivos políticos existen para solventarles productos y servicios gratis.
Cristián Araos
Especialista en teoría del Estado, lógica jurídica, economía y filosofía política
La politica en el caso de que los politicos sean de derecha, de centro o de izquierda, es el arte de la negociación, es una profesión que debería enfocarse al bien común, es decir al bienestar de todos los ciudadanos sean de derechas o de izquierdas.
Pero cuando los políticos no son estadistas, no son expertos, se enfocan para solucionar los problemas del corto plazo, los problemas que les dan los lobbies de presión, la elite extractiva, los populistas o los que pueden cortar carreteras. Los políticos para mantenerse en el poder y ser reelegidos no dudan en dar ayudas, incentivos,subvenciones, a quien creen que los volverán a votar.
· Las políticas se evalúan por sus efectos, no por sus intenciones.....Juan L Jimenez.
https://avisosnadie.blogspot.com/2022/07/arriba-tienes-que-estar-los-menos.htm
¡Que no te engañen!: Un repaso a las grandes falacias económicas de los populismos a derecha e izquierda
https://avisosnadie.blogspot.com/2022/11/que-no-te-enganen.html
https://avisosnadie.blogspot.com/2023/11/y-la-ignorancia-obstinada-es-ideologia.html
https://avisosnadie.blogspot.com/2023/10/contra-la-mentira.html
¿Por qué nuestros políticos no siempre basan sus decisiones en lo que dicen los estudios?
https://avisosnadie.blogspot.com/2023/04/por-que-nuestros-politicos-no-siempre.html
https://avisosnadie.blogspot.com/2023/04/el-descredito-de-la-politica.html
https://avisosnadie.blogspot.com/2023/05/el-informe-que-deberian-leer.html
https://avisosnadie.blogspot.com/2023/11/economistassumar-y-las-falacias.html
Es más fácil engañar a la gente que convencerlos de que han sido engañados
https://avisosnadie.blogspot.com/2023/04/es-mas-facil-enganar-la-gente-que.html
https://desastresevitables.blogspot.com/
-el corto plazo
https://avisosnadie.blogspot.com/2021/11/la-politica-sigue-anclada-en-el-corto.html
-en resumen...
La política es el arte de la negociación, es trabajar para el bien común ? o bien es puro frentismo, para estar en un lado contra el otro, simplemente porque la diferencia de bando suministra votos de sus fieles votantes ? la gravedad es cuando no se trabaja por el bien común.
La gravedad es cuando se trabaja para favorecer a una elite extractiva por un lado y por el otro se toman medidas populistas dando subvenciones, incentivos, ayudas a un sector que sabe que le votaras
Y el problema de fondo es la ingenuidad de muchos ciudadanos que se creen a sus políticos, no contrastan la opinión con evidencias .
Los hunos y los hotros de los que hablaba Unamuno siguen envenenando la convivencia.
"Las acciones son moralmente apropiadas solo en un contexto dado. El problema es que siempre definimos el contexto parcialmente, debido a nuestras limitaciones cognitivas, nuestra hemiplejia ideológica y nuestra ceguera epistémica. O lo que es peor: describimos el contexto ad hoc. "JM Parra
Comentarios
Publicar un comentario