Incentivar vivienda publica / No incentivar vivienda publica : 2 enfoques

 La realidad no hay vivienda publica

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/03/el-hundimiento-de-la-inversion-publica.html

El 40% de las fianzas depositadas de megatenedores corresponden a viviendas en manos de administraciones públicas o sus empresas dependientes. Son un total de 117.857 viviendas alquiladas por un total de 88 administraciones, la primera de ellas la Comunidad de Madrid, con más de 21.500 alquileres, prácticamente todos a través de la Agencia de Vivienda Social, y la Junta de Andalucía, con 18.000 viviendas, muchas menos de las 50.000 que el gobierno andaluz afirma que tiene destinadas al alquiler social. A ellas habría que sumar las 14.762 viviendas alquiladas por Visocan en Canarias, pero la empresa pública de vivienda canaria no tiene estas fianzas depositadas en el Instituto Canario de Vivienda, como marca la legislación, según se desprende de las cifras totales de fianzas depositadas en este organismo remitidas a Civio por el Gobierno canario.

Es una cifra alta pero que, en proporción a la población, queda muy lejos de la media de vivienda pública europea. En la Comunidad de Madrid apenas se llegan a los 0,47 inmuebles alquilados por la administración pública por cada cien habitantes y en Andalucía, 0,36. En Cataluña y Baleares la cifra es aún peor: 0,2 viviendas públicas alquiladas por cada cien personas. Y en Aragón y Castilla-La Mancha estas viviendas son testimoniales, el 0,04 y 0,05 por cada cien habitantes respectivamente. Hasta País Vasco, que es la comunidad en la que se cuentan más viviendas alquiladas por las administraciones públicas, 0,5 por cada cien habitantes, la cifra sigue estando muy lejana a las cuatro viviendas sociales por cada cien habitantes que tiene de media la Unión Europea.

https://civio.es/2024/04/02/caixabank-y-blackstone-los-dos-mayores-caseros-del-pais-suman-cerca-de-41-dot-400-viviendas-alquiladas/ 

https://www.expansion.com/catalunya/2024/04/03/660d7582468aebe0238b459e.html 

"Derecho a una vivienda digna"


Si la promoción de vivienda nueva fuese un gran negocio como antes, habría cola para construir, si no es asi, es porque ser promotor es asumir muchos riesgos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Balanzas fiscales UE, en media docena de gráficos VS Balanza fiscal comunidades España

Regular precios / no regular precios: 2 Enfoques (Caso vivienda, supermecados, ect))

Es viable o No es viable un cupo en Catalunya como el cupo de Euskadi VS Federalismo aleman con Bundesrat