Entradas

Los inmigrantes, ¿desplazan trabajos o subsidios?

  Los inmigrantes, ¿desplazan trabajos o subsidios?  Jordi Paniagua 11-02-2025       ¿Perjudican los inmigrantes a los países de acogida?   Es una de las grandes preguntas en economía y uno de los temas que más polémica ha suscitado en el debate académico, político y social actual. Por ejemplo, desde su regreso al poder en enero de 2025, el presidente Donald Trump ha implementado una serie de medidas significativas en materia de inmigración, basadas en la premisa de que los inmigrantes representan una carga o una amenaza para su país de acogida. En esta serie de dos entradas, voy a resumir las evidencias empíricas sobre la respuesta a alguna versión de estas cuestiones relacionadas con la inmigración. Esta pregunta amplia se puede concretar de muchas maneras: vamos a elegir una concreción provocadora, pero ahora en dos partes: ¿ Quitan los inmigrantes trabajo a los nativos? O acaso, ¿ se apropian de los beneficios sociales...

Viviendo los Nuevos Felices Veinte ? VS Ni por asomo vivimos en años felices

Imagen
  Viviendo los Nuevos Felices Veinte 31-01-2025    2 comentarios por  José Ignacio Castillo . Cuando a principios de 2024 empecé a plantear la hipótesis de que podíamos estar viviendo los Nuevos Felices Veinte solía cosechar más caras de dudas, por no decir de asombro, que, de aquiescencia entre el público, y no pocos reproches por parte de interlocutores, generalmente compañeros bien documentados, que señalaban todo tipo desdichas actuales, y sin duda reales, para refutarme. En resumen, se consideró más la última boutade de otro economista que, para variar, pretendía ser disruptivo. De hecho, me costó casi tres meses  poder publicar esta idea en el medio nacional con el que habitualmente colaboro , frente al plazo habitual, que suele ser inferior al mes. Eso sí, una vez publicado estuvo entre las noticias más leídas en Cincodías en esa semana. Las similitudes entre ambas décadas de Felices Veinte partirían incluso de su origen, ya que, lo que a día de hoy es in...

Aranceles : A favor / En contra

Imagen
  Trump había ordenado el sábado aranceles del 25% sobre las importaciones procedentes de México y Canadá, con otro arancel del 10% sobre el petróleo, gas natural y electricidad canadienses. También ordenó un arancel adicional del 10% sobre las importaciones procedentes de China. https://apnews.com/article/trump-trudeau-canada-mexico-aranceles-e1f46273cde37ab5a61d02edb6b34d28  1-A favor en determinados casos:  Los aranceles a China están justificados. Aparte de la dimensión geopolítica  -China pivotó bruscamente para ayudar a Rusia desde la invasión de Ucrania-,  l superávit por cuenta corriente de China es muy grande.  China interviene sistemáticamente para infravalorar su moneda. Los aranceles son una forma de solucionarlo. Opinión de Paul Krugman p.nobel de economía Krugman esta en contra de los aranceles contra Mexico y Canada, pero esta a favor contra China A principios de los años 90, popularizó el argumento de  Laurence Lau  y  Alwy...